jueves, 31 de mayo de 2007

Entrega de la Copa a la Deportividad

El pasado 30 de mayo las Loitas recibieron su esperado trofeo (9 medallas y una Copa), por haber sido el equipo que con más deportividad ha jugado.

A pesar, de ser un premio tan esperado solo una lolita pudo ir a la entrega, y ésta fue, nuestra lolita Belén. Fue aplaudida, piropeada y agasajada con todas las muestras de cariño de los seguidores que en el acto se encontraban y de esta manera no se sintió tan sola.





Aunque este día no se pudo celebrar la entrega de medallas, seguro que encontraremos unas horitas para celebrarlo por todo lo alto, y disfrutar de nuestra mercedida "victoria".

Pero las lolitas seguirán dando que hablar, porque el año que viene a lo mejor, y sólo a lo mejor se deciden por otro tipo de deporte, fútbol, volley?

miércoles, 30 de mayo de 2007

Las Lolitas se van de cena






Para celebrar el final de la temporada el equipo revelación 2006/2007 decidió reunirse para irse a cenar, celebrar la Copa a la Deportividad y por supuesto pasarselo en grande. Porque ante todo este equipo es un equipo lleno de diversión, alegría y alboroto.

En la cena hubo momentos muy divertidos, como no podía ser de otra manera, y también momentos de agradecimiento a nuestros entrenadores Juan Carlos y Rodri, dos personas que nos han apoyado desde el principio hasta al final, sin dejarnos decaer ni un solo segundo.

Al finalizar la cena, el equipo al completo junto con su gran afición se dispuso a pasar una gran noche de bailes, risas y todo lo necesario para que fuera una noche perfecta.

viernes, 4 de mayo de 2007

El blog del equipo revelación 06/07 de la UC3M, LOLITAS AL SOL




Empezamos de cero... y llegamos a lo más alto, el premio a la deportividad.

Os preguntareis de qué va este blog, cuál es su tema... pues bien, aquí vais a poder encontrar todo lo relacionado con un gran equipo de baloncesto que son las LOLITAS AL SOL.

Lo primero que tenéis que saber es cómo comenzó todo. Todo ocurrió en el mes de octubre cuando una persona con poco sentido del ridículo (lolita número 7) tuvo la "magnífica" idea de que las chicas de la clase de 4º de Derecho-Periodismo crearan un equipo de baloncesto, a pesar de que prácticamente ninguna teníamos idea de como botar una pelota.

Después de muchas charlas, esta lolita consiguió reclutar a las chicas necesarias (diez, ni una más ni una menos) para poder formar un equipo, y poder "competir" con el resto de equipos de baloncesto , todos ellos masculinos.

Cuando las diez chicas superamos nuestro miedo escénico, la ilusión y las ganas de divertirnos se apoderó de nosotras, y así comenzó nuestra trayectoria deportiva, que solo podrás conocer si sigues atento a este blog.

sábado, 21 de abril de 2007

Venganza universitaria en Virginia

La peor matanza universitaria jamás ocurrida en EEUU




El condado de Virginia, en EEUU, ha sufrido la mayor tragedia universitaria jamás ocurrida en este país. Un estudiante surcoreano, Cho Seung Hui de 23 años, a primera hora de la mañana (7.15 hora local) entró armado en el edificio de dormitorios West Ambler Johnston, uno de los mayores del campus y en el que residen 895 personas.

En este lugar Cho Seung Hui llevó a cabo el primer tiroteo, se produjo sobre las 13.15 hora local española, y allí murió una persona. Pasadas dos horas se producía un segundo tiroteo en el edificio Norris Hall, al otro lado del campus; aquí es donde tuvieron lugar el resto de muertes.


Cho Seung Hui bloqueó las puertas del edificio Norris Hall con cadenas para evitar que las víctimas pudieran escapar, fue de habitación en habitación sin decir palabra y disparó con calma a los estudiantes y empleados.


En este período de tiempo, entre el primer y segundo tiroteo, el estudiante tuvo tiempo para enviar a la cadena NBC un testimonio gráfico en el que se podía ver al estudiante en actitud más que agresiva y culpando a todos de lo que iba a realizar, acusándoles de que ellos eran los culpables de su muerte.


El estudiante había estado internado en un centro psiquiátrico debido a sus trastornos mentales, puesto que no hacía mucho había mostrado conductas anormales como por ejemplo prender fuego en un dormitorio además a finales de 2005 la policía lo interrogó debido a que varias compañeras suyas le acusaron e estar molestándolas con mensajes y por esto fue internado en un centro de salud mental para evitar un posible suicidio.


Cho Seung Hui, era un estudiante bastante introvertido, según sus compañeros era un chico bastante solitario que ni siquiera devolvía el saludo cuando se lo daban, otros lo definen como una persona obsesionada con la violencia y bastante agresivo, estaba cursando el último año de filología inglesa.


Las dos armas las había comprado en el mes de marzo y en abril, y no había tenido ningún problema para conseguirlas al ser un inmigrante con papeles.
Esto ha suscitado el debate de lo fácil que resulta conseguir armas en EEUU, ya que allí la posesión de armas es un derecho constitucional, pero cada vez que ocurren hechos como este la sociedad americana reabre este debate. En EEUU, han ocurrido “asesinatos universitarios” como este desde el año 1966 pero ninguno tan sangriento como este.
Se calcula que EEUU es el país del mundo en el que existe el mayor número de armas en manos privadas, con cerca de 60 millones de personas que poseen un arsenal combinado de más de 200 millones de armas, pero no hay cifras oficiales que lo refrenden. Desgraciadamente nada cambia para evitar que las armas estén al alcance de todos y estos casos puedan desaparecer de la vida americana.

En el campus de la universidad de Virginia Tech se encontraba un estudiante español, el tenista español Nicolás Delgado de Robles, el cual en su testimonio nos ha relatado que desde donde él se encontraba se podían escuchar los disparos.



Pincha aquí para ver videos relacionados con la noticia

viernes, 23 de marzo de 2007

La “sociedad de la información” ¿una o varias?

La evolución del término sociedad de la información y su incorporación a nuestro vocabulario cotidiano es cada vez más evidente. En una de las conferencias celebradas en las Naciones Unidas, denominada la “sociedad” y haciendo referencia al concepto de “sociedad de la información”, empezó a tener una importancia mayor y se dejó de lado la idea de que la información fuera un concepto exclusivo de personas que de alto nivel cultural y de expertos y se empezó a tener conciencia de que era un término que afectaba a toda la sociedad.

La información ha sido utilizada como motor de las grandes economías para conseguir los fines propuestos por grandes empresas, por grupos políticos.
Existen algunos movimientos para evitar que la información se utilice como medio de manipulación y que siga prevaleciendo como un bien público y al alcance de todos evitando así, que ésta permanezca en manos de los más poderosos pudiendo manipular a ciertos sectores de la sociedad.

Con la vía que se ha abierto a través de Internet, la manipulación es aún más sencilla por lo que los ciudadanos debemos estar alerta y evitar con nuestros medios que su influencia recaiga sobre nosotros, porque no existe una única sociedad de la información si no más bien una amplia sociedad repleta de distintas culturas, todas ellas en constante cambio y evolución por lo que no podemos hablar de una única sociedad de la información por que sería cerrar nuestro campo de aprendizaje, impidiendo que seamos capaces de imaginar o crear nuestras propias ideas o conclusiones acerca de los temas que verdaderamente son importantes para el desarrollo de la vida humana.